Para Niños y Adolescentes: 4 años - 21 años
“Solo la extroversión máxima de una sonrisa y el llanto intenso de gozo, igualan la intensidad del disfrute de un orgasmo; más solo puede ser superado por el proceso de alcanzarlo”
Andrés R. Andino Serrano, Psicólogo
Andrés
Andino Serrano, MPSY, PSY
Psicólogo
Consejero
PSYCOmax
"Queremos y Podemos Ayudarte"
201
Concordia Shopping Center
2do Nivel, Ave. 65 de Infantería
San Juan PR
La sexualidad humana no se reduce a tener hijos. También es un espacio de placer, conexión y bienestar que influye en nuestra salud física y emocional.
Durante el acto sexual, el cerebro libera sustancias como la dopamina, oxitocina y endorfinas, responsables de sensaciones de alegría, relajación y apego. Estos procesos biológicos hacen que la sexualidad sea una fuente natural de placer y equilibrio emocional (Pfaus, 2009).
El orgasmo, estudiado por Masters y Johnson (1966), es la culminación de la respuesta sexual. No solo genera satisfacción, también ayuda a reducir el estrés, mejorar el sueño y fortalecer la intimidad en la pareja.
Además, la investigadora Helen Fisher (2004) mostró que el placer sexual refuerza los lazos afectivos y puede contribuir a relaciones más estables, lo que impacta positivamente en la salud emocional.
👉 En otras palabras: la sexualidad vivida desde el placer es un recurso de autocuidado, un medio para fortalecer vínculos y una herramienta terapéutica para mejorar el bienestar personal y de pareja.
Masters & Johnson – Human Sexual Response (1966)
Helen Fisher – Why We Love (2004
Pfaus – Pathways of Sexual Desire (2009)
PSYCOmax
"Queremos que experimentes
Plenitud Sexual"
Consejería Psicológica
San Juan, PR
Clínica de Servicios Psicoterapéuticos:
201
Concordia Shopping Center
2do Nivel, Ave. 65 de infantería
San juan, PR