La Exitacion Sexual desde una Perspectiva Psicológica:
"gustos y preferencias exitatorias"
Para Niños y Adolescentes: 4 años - 21 años
La Exitacion Sexual desde una Perspectiva Psicológica:
"gustos y preferencias exitatorias"
“Solo la extroversión máxima de una sonrisa y el llanto intenso de gozo, igualan la intensidad del disfrute de un orgasmo; más solo puede ser superado por el proceso de alcanzarlo”
Andrés R. Andino Serrano, Psicólogo
Andrés
Andino Serrano, MPSY, PSY
Psicólogo
Consejero
PSYCOmax
"Queremos y Podemos Ayudarte"
201
Concordia Shopping Center
2do Nivel, Ave. 65 de Infantería
San Juan PR
La Exitacion Sexual desde una Perspectiva Psicológica: "gustos y preferencias exitatorias"
Desde una perspectiva psicológica, la excitación sexual y las preferencias que la definen son un tema complejo y multifacético. No se limita a una simple respuesta física, sino que está profundamente arraigada en procesos mentales, emocionales y de aprendizaje. La excitación sexual es el estado de activación fisiológica y psicológica que se experimenta en respuesta a estímulos sexuales, y su naturaleza está determinada por una variedad de factores individuales.
La excitación sexual no es un proceso uniforme para todas las personas. Los psicólogos han identificado varios factores que influyen en lo que una persona encuentra excitante:
Condicionamiento y aprendizaje: Gran parte de nuestras preferencias sexuales se forman a través de experiencias de aprendizaje, tanto directas como indirectas. Si asociamos ciertas situaciones, objetos o fantasías con la excitación, es probable que se conviertan en elementos clave de nuestro "mapa" de excitación.
Fantasías sexuales: Las fantasías no son solo creaciones de la mente, sino que a menudo actúan como un motor de la excitación. Estas pueden ser un reflejo de nuestros deseos más profundos y, a su vez, moldear lo que encontramos excitante en la realidad.
Emociones y contexto: El estado emocional de una persona es crucial. Factores como la intimidad, la confianza, la novedad o incluso el tabú pueden intensificar la excitación. Las emociones negativas como el estrés o la ansiedad, por el contrario, pueden inhibirla.
Factores cognitivos: La forma en que pensamos sobre el sexo, nuestras creencias y nuestros valores también juegan un papel. Las expectativas, la autoimagen y la percepción de la pareja influyen en la respuesta excitatoria.
La novedad y la variedad: Para muchas personas, la novedad es un potente excitador. La exploración de nuevas experiencias, roles o fantasías puede generar una respuesta de excitación más fuerte que la rutina.
Los gustos y preferencias sexuales son el resultado de la interacción de todos estos factores. Son inherentemente subjetivos y varían enormemente de una persona a otra. Algunos ejemplos comunes de preferencias incluyen:
Fetiches: La excitación se centra en objetos, partes del cuerpo no genitales, o situaciones específicas. Los psicólogos a menudo ven los fetiches como una forma de condicionamiento clásico, donde un estímulo neutral se asocia con la excitación sexual a través del tiempo.
BDSM: Esta práctica se basa en el poder, la disciplina, el sadismo y el masoquismo. Para quienes la practican, la excitación surge de la dinámica de poder y del rol que desempeñan, ya sea como dominante o sumiso.
Rol de género: Para algunas personas, la excitación está vinculada a la exploración de roles de género, ya sea a través del travestismo o la fantasía de ser de un género diferente.
Fantasías de escenarios: Muchas personas se excitan con escenarios específicos, como el sexo en público, la voyeurismo, o fantasías con múltiples parejas. Estos escenarios a menudo apelan a un sentido de tabú o aventura.
Es importante destacar que la psicología sexual ve estas preferencias no como patologías, a menos que causen angustia personal significativa o dañen a otros. Son simplemente una expresión de la compleja naturaleza de la sexualidad humana, moldeada por la mente, las emociones y la historia de vida de cada individuo.
PSYCOmax
"Queremos que experimentes
Plenitud Sexual"
Consejería Psicológica
San Juan, PR
Clínica de Servicios Psicoterapéuticos:
201
Concordia Shopping Center
2do Nivel, Ave. 65 de infantería
San juan, PR